miércoles, 27 de julio de 2011

¿Como es tu nueva tarjeta de presentación?

Bien es cierto que una tarjeta de presentación es la llave de inicio de una relación de cualquier índole. Sabiendo utilizarla se abren muchas puertas, desde conseguir una cita para salir con una chica hasta la oportunidad de lograr un buen negocio. La tarjeta de presentación es una de esas herramientas del “offline” que te da la oportunidad de mostrar a las personas que se las entregas la propuesta de negocio que tengas en mente incluyendo simplemente una dirección adicional.

Esta dirección no es la dirección física de tu oficina, esa la utilizaras después cuando ya tengas tu negociación adelantada, de la dirección que te estoy hablando es de la dirección de tu sitio web :) .

Si eres un profesionista que trabaja de manera independiente, la mejor forma de mostrar tu portafolio, vender tus productos o describir el trabajo que realizas es mediante un sitio web, preferiblemente un blog.

¿Por qué un blog y no una página web?

Puedes utilizar cualquiera de estos dos recursos, mejor aun si utilizas los dos. De hecho, hoy en día existen plataformas como el WordPress donde en un solo sitio tienes ambos. Con la página web puedes mostrar todo lo que ofreces ya sea productos o servicios y con el blog puedes escribir artículos o reseñas de manera periódica que sean de interés para ese público que tienes establecido alcanzar.

La ventaja del blog es que la información se mueve en ambos sentidos, desde tu persona hacia tus prospectos o clientes y de tus prospectos hacia ti. Es decir que en base a lo que tú escribas ellos puedes hacerte preguntas, aclaraciones, críticas, elogios a lo que escribes y tú puedes responder a ellas. Esto es lo que ahora llaman la web 2.0. En el caso de la página web, la misma es más estática, cumple una función más informativa, va en un solo sentido de tu persona hacia tu audiencia. Esto es lo que llaman la web 1.0

En este sitio web, podrás colocar fotografías, dar descripción detallada de tus productos, regalar eBooks , videos, folletos a cambio del nombre y el email del que te visita e ir formando una red de seguidores de quienes has ganado su confianza y fidelidad porque te consideran un experto por la información y aclaración de dudas que les has dado por un determinado tiempo.

¿Cuánto cuesta tener un sitio web?

La inversión en tener un blog no es elevada, es más te podría decir que tener un blog te saldría al año más barato que un mes de renta de tu oficina :). Es más, puedes empezar sin pagar un solo centavo porque existen sitios gratuitos como blogger.com y wordpress.com donde puedes iniciarte y darte un periodo de prueba para que veas las bondades de tener en tu tarjeta de presentación una dirección de tu sitio web. Te digo de prueba porque para dar más realce a tu nombre, es decir a tu marca personal, debes pensar en tener un doimio propio. No es lo mismo decir www.josegregoriocontreras.com que decir www.josegregoriocontreras.wordpress.com . Primero porque tener un nombre propio le da más confianza a tus clientes, les transmites solvencia, y segundo, porque los sitios gratuitos al darte hospedaje en su servidor se hacen acreedores de lo que escribas en él y por otro lado nunca sabes cuándo te dicen que ya no puedes estar más con ellos y la dirección que desarrollaste la pierdes y tienes que empezar de cero nuevamente a darle valor a tu marca.

¿Tener mi sitio web me hace más competitivo?

La respuesta definitivamente es si. Hoy en día todos vamos a diferentes ritmos, diferentes estilos de vida. Es por ello que concertar una primera cita para que te den la oportunidad para demostrar lo que ofreces puede ser que nunca se te de. Pero en cambio, si tú te das la oportunidad, fíjate bien, si TÚ te das la oportunidad que esa persona con la quieres hablar pueda tener una primera impresión de ti viendo tu propuesta a la hora que el realmente tenga disponibilidad, ya sea en la mañana, tarde noche, madrugada, en calzones, en la alberca, al lado de su perro, etc., etc., etc., tu estas en una posición que quizás otro no se la haya dado y si le gusta lo que estás ofreciendo tendrás esa cita que estabas esperando.

Si quieres hacer un pequeño sondeo con todas las tarjetas de presentación que pasan por tus manos, podrás ver que un gran número de personas no tienen un sitio web que apoye el trabajo que están haciendo.

Un punto que si es bien importante y del cual debes estar muy claro es que debes hacerte el propósito de hacer un sitio web de calidad. Esto quiere decir que esté bien estructurado, que no tenga errores ortográficos y que la información que muestres allí No sea “de relleno”, debe ser información de interés para tus prospectos y clientes.

Conclusiones:


De ahora en adelante tu tarjeta de presentación debe tener aparte de tu dirección física tu email y la dirección de tu sitio web.

  • Debes hacer tu sitio web, al menos un blog, y debes desarrollar tu marca personal, tal como si fueras un artista de renombre que se conocen y se hacen famosos por su nombre como Elvis Presley, Shakira, Maradona, Messi, John Cena, etc. De esta forma tu nombre se conocerá en el medio en el que te desenvuelves y al requerir a alguien para algún trabajo tu nombre estará en el ambiente.
  • Debes hacer un sitio web del cual te sientas orgulloso, es decir, que tenga información valiosa, que no tenga errores ortográficos y que sea atractivo a tus prospectos y clientes.

Si crees que este artículo también puede ser de interés para otras personas, por favor distribúyelo en tus redes sociales o reenvíalo a través de tu email.

Si tienes algún comentario, por favor compártelo con nosotros y nutrámonos todos.

¡El Sol sale para todos!


José Gregorio Contreras


Director de inversiontotal.com

martes, 5 de julio de 2011

Primer paso: ¿Quieres iniciar un negocio en Internet?


Si estas pensando en iniciar un negocio en internet, quizás sea de importancia que te hagas inicialmente algunas preguntas. La primera de ellas seria: ¿Será esto de la web realmente una oportunidad de negocio? Si respondes afirmativamente entonces cabe la siguiente pregunta: ¿Tendré la tenacidad suficiente para lograr lo que quiero en este emprendimiento? Si a esto también respondes afirmativamente, ya eres un candidato elegible a seguir en la idea de transformarte en un emprendedor del marketing electrónico.

Las áreas en las que puedes encausar tu negocio simplemente son infinitas. Puedes ser consultor o coach de tu especialidad, tener una tienda virtual de lo que quieras, dar asesorías a criadores de perros, si eres abogado puedes dar asesorías legales a clientes lejanos, inclusive puedes hasta montar un despacho de arquitectos y vender diseños a cualquier parte del mundo, el cielo es el límite! Sin embargo no nos engañemos, lo que viene a continuación es trabajar y adquirir conocimientos día tras día y en el camino iras aprendiendo todas las habilidades y herramientas que necesitas.

Si eres de los que no han tenido mucho roce con el uso de la computadora, internet, software especializado, etc., no te preocupes por esto, es como todo, tienes fortalezas y debilidades donde algunas las superaras tú mismo y otras las llevarás a cabo con la ayuda de terceras personas. Esto lo profundizaremos más adelante. Mi intención es ayudarte en las diferentes etapas de la formación de tu negocio, donde existen algunas variantes de acuerdo al tipo que vayas a montar.

Si quieres profundizar más sobre esta tema te invito que vayas a mi página www.inversiontotal.com y baja de forma gratuita mi reporte " Inicia tu negocio en Internet paso a paso y sin tropiezos. En él encontrarás las respuestas tus preguntas y si esto es para tí seguramente seguiremos en contacto.




Tambien puedes seguirme por:


Facebook: www.facebook.com/inversiontotal

Twitter: www.twitter.com/#!/inversiontotal



¡El Sol sale para todos!




José Gregorio Contreras
Director inversiontotal.com